20 – Matriarcado y patriarcado

J. Heinrich Wilhelm Tischbein, Amazonas salen a caballo, 1788

J. Heinrich Wilhelm Tischbein, Amazonas salen a caballo, 1788

Directo:5 de Marzo de 2014

Coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer, el 8 de Marzo, decidimos dedicar varios programas a la figura de la mujer en el paganismo antiguo y contemporáneo.

Empezamos el ciclo hablando de un concepto a menudo muy mal entendido: el Matriarcado. Explicamos por qué el Matriarcado, tal como se describió en el siglo XIX,  no puede considerarse una realidad histórica, pero sin embargo nos remite a diversas prácticas antiguas. Hablamos de historia y género en las sociedades antiguas y cómo evoluciona el rol y consideración de la mujer a lo largo del tiempo. Y del significado del Patriarcado.

Leímos el mito de las Amazonas, según Diodoro de Sicilia, y analizamos las claves históricas e ideológicas ocultas en la evolución del mito de las doncellas guerreras, desde las amazonas hasta las heroinas medievales.


Ir a descargar

Que Eris Misericorde inspire tus palabras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: