1ª Jornada de Encrucijada Pagana

AVISO IMPORTANTE: A todos los interesados preocupados por las plazas disponibles para el evento, efectivamente el aforo está inicialmente limitado a 40 asistentes. Hemos estado en eventos del mismo tipo con más difusión (también gratuitos), y dadas las características de nuestro programa nos pareció extraordinario que llegara a superarse este aforo.  Teníamos que pediros que os registrárais  en los talleres poder adquirir el material de lso mismos, así que aprovecharemos para pediros que reservéis vuestra plaza (mañana, tarde o día entero) enviando un correo a encrucijadapagana@gmail.com Si llegamos a quedarnos sin espacio lo comunicaremos. Por supuesto, el evento sigue siendo gratuito. Nos reservamos el derecho de admisión.

Cartel de la 1ª Jornada de Encrucijada Pagana

Cartel de la 1ª Jornada de Encrucijada Pagana

Tras toda una primera temporada y en pleno comienzo de la segunda, Encrucijada Pagana ha decidido salir del cobijo de Cerdanyola Radio y organizar toda una jornada en la que podáis aprender, conocernos y disfrutar de un día totalmente pagano.  Esta jornada consiste en una serie de talleres y conferencias que nos aproximarán a diversos aspectos del paganismo, desde prácticas mágicas, pasando por diversas formas de espiritualidad e incluso unas nociones necesarias de defensa psíquica.  Además de estas actividades, realizaremos el sorteo de la campaña «Aprovecha el viaje». El programa del evento será el siguiente:

Programa de la 1ª Jornada de Encrucijada Pagana

Programa de la 1ª Jornada de Encrucijada Pagana

El evento tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en el Centro Cívico de la Barceloneta y la entrada es totalmente gratuita. Os animamos a que vayáis visitando nuestro Facebook y os enteréis de qué irán nuestras conferencias y talleres, pues en lo que queda de mes iremos dando datos y pistas a nuestros seguidores.

Por último, nos queda hacer unas generosas ofrendas a nuestra matrona Eris para que su mecenazgo místico bendiga nuestro evento e invitaros a asistir. ¡Os esperamos!

 

38 – Paganismo, Neopaganismo y libros

 

"Escape", Courtney Withit

«Escape», Courtney Withit, 2013

Directo:  15 de octubre de 2014

La publicación en 1954 de la obra de Gérald Gardner  Witchcraft Today, significó el inicio de un movimiento religioso actualmente extendido por todo el mundo, y también la apertura editorial al público pagano. Para conmemorar ese 60 aniversario, Jason Mankey realizó en su blog Raise the Horns una serie de artículos en los que señaló los libros (también la música y las películas) que de alguna manera impulsaron o fueron significativos para el paganismo moderno, década a década.

Nos pareció interesante contrastar la secuencia de publicación en EU con la manera en la que algunas de las publicaciones citadas por Mankey  han llegado al público hispanohablante. Para comentar estas publicaciones y su impacto en nuestra concepción del paganismo contamos con la colaboración de Lídia Chalaux y de Javier Gama, además de todos los oyentes que nos escribieron en el mini-sondeo que realizamos a través de nuestra página de Facebook.

Y ya que teníamos a Lídia y a Javier en el estudio, nos hablaron un poquito de los talleres que realizarán en la 1ª Jornada de Encrucijada Pagana que tendrá lugar el próximo 15 de Noviembre en Barcelona, y a la que podéis asistir de forma gratuita.

Ir a descargar  

37 – Sexo y religión en la antigua Roma

220px-Pompeya_erótica6

Fresco de Príapo (casa de los Vettii, Pompeya).

Directo:  8 de octubre de 2014

Con motivo de la llegada a Cerdanyola de la exposición «El sexo en época romana«, dedicamos este programa al papel de la sexualidad en la religión y creencias de la antigua Roma. La religión y sociedad romanas, eminentemente patriarcales, concedieron una especial importancia al culto fálico, no sólo como fuente de fertilidad y prosperidad, sino también como protección.

En esta emisión hacemos un repaso por algunas figuras del panteón directamente relacionadas con estos cultos fálicos, como  Mutunus Tutunus o Príapo, y también repasamos el controvertido papel en estas circunstancias  de la divinidad femenina asociada a la sexualidad: Venus. Comentamos también la evolución del pensamiento romano acerca de los temas de carácter sexual y aderezamos el programa con una receta de la época, y la lectura de los versos de la poetisa romana Sulpicia.

Ir a descargar  

Premio Dardos, reconocimiento del trabajo en la blogosfera

premios-dardos1

Hace unas semanas nos sorprendió agradablemente saber que el blog  Mujeres Silvestres  nos había concedido el  Premio Dardos, una forma de reconocer la labor de aquellos blogs que saben transmitir “valores personales, culturales, éticos y literarios” de forma original.  “El premio es otorgado en reconocimiento a valores personales, culturales, éticos y literarios que son transmitidos a través de una forma creativa y original mediante la escritura. La insignia fue creada con el afán de promover la hermandad entre bloggers, mostrar cariño y gratitud por añadir valor a la blogosfera”.

La nominación conlleva seguir los siguientes pasos:

1º Incluir en la entrada la imagen del premio.
2º Mencionar y enlazar al blog que nos ha elegido para optar a este premio.
3º Nominar y enlazar nuevos blogs que creamos merecen reconocimiento, y ponerles al tanto de la nominación.

La lista de nominados  podría ser bastante larga, pero aprovecharemos para daros a conocer algunos enlaces en español o bilingües que creemos que vale mucho la pena visitar y que inicialmente no incluimos en nuestra sección de enlaces porque (al menos aún) no han pasado por nuestro  programa. Aquí tenéis nuestras nominaciones:

1.  13 Lunas 

Bitácora sobre wicca y paganismo. De una manera sencilla y amena su autora, nos hace repensar cuestiones en común acerca de nuestro camino en el paganismo.

2.  A Pie Torcido

Otra bitácora pagana, desde una perspectiva íntima y reflexiva. En un movimiento que parece cada vez más heterogéneo, la unicidad es un valor y este blog una auténtica joya.

3.  En el Laberinto

Blog orientado al panteón griego y especialmente a la figura de Dionisio, sin nuevas entradas, pero conservando toda la valiosa información que en su día, su autora decidió compartir con la comunidad.

4. La Iberia Mágica 

La Iberia Mágica nos descubre en pequeñas dosis los auténticos tesoros de nuestro territorio;  el legado de la sacralidad antigua que pervive vinculado a nuestro patrimonio natural y cultural.

5.  La Velleta Verda

Desde hace muchos años «La Velleta Verda» es una mina de tesoros para los buscadores de información acerca tanto de brujería y folklore como de antiguas culturas paganas, especialmente en el ámbito mediterráneo.

6. Fragmentalia

Fragmentalia es un blog que atrapa; tan rico como difícil de describir. Lo dejaremos en palabras de su autor: «Espacio creativo donde reunir textos, poesía, imágenes, comentarios, reflexiones… Múltiples y variados colores en caleidoscópica transformación por los que ir descubriendo, la fuente de donde emana la luz que reflejan… y hacia la que dirigir la mirada.»

Gracias a Mujeres Silvestres por este reconocimiento y gracias a nuestros nominados por su labor. ¡Que Eris os sea propicia a todos!

 

36 – Íberos: entrevista a Joan Francés

Timiaterio de Deméter, encontrado en el poblado íbero de Ca n'Oliver.

Timiaterio de Deméter, encontrado en el poblado íbero de Ca n’Oliver.

Directo: 1 de octubre de 2014

En este programa tuvimos un invitado muy especial: Joan Francés, director del museo y poblado íbero de Ca n’Oliver de Cerdanyola del Vallés. Joan nos concedió una entrevista que tanto Vaelia como Carlos deseaban realizar hace mucho tiempo, y gracias a la bondad de Eris y a la inmensidad de conocimientos y datos de la cabeza de este buen señor, nos salió un programa interesantísimo.

La entrevista comenzó explicando quienes eran los íberos, su cultura y sus costumbres. Joan Franés, haciendo gala de unos conocimientos excepcionales tras muchos años de profesión, nos explicó también lo poco que conocemos de esta cultura sobre sus creencias, sus prácticas y las pocas cosas que nos han llegado.

A todos los interesados en la cultura íbera y su religión, sin duda alguna un programa muy recomendable… ¡Disfrutadlo!

Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: