Directo: 22 de Octubre de 2014
Prácticamente todas las culturas poseen una o diversas criaturas malignas que infringen daño absorbiendo la fuerza vital de sus víctimas. Los entes vampíricos son seres terroríficos que infundían el más profundo horror. En la gran mayoría de casos, este ser es un muerto que no encuentra reposo, pero las leyendas de algunos lugares afirman que lo que les atemoriza no es, ni ha sido, un humano, sino: un ser feérico o un ser maldito. En el programa de hoy realizamos un recorrido por la noche europea y conoceremos los diversos seres vampíricos que la han habitado desde la más remota antigüedad. Lamias, Strige, Nosferatu, Mullo, Neuntoter… Muchos de estos seres tienen su origen en las religiones paganas antiguas y llegan a nuestras fechas como seres mágicos del folclore, con unas características claramente influenciadas por la ideología cristiana.
Además, leemos «La Novia de Corinto», una balada escrita en 1797 de Goethe, claro precedente de las historias de vampiros que han llegado a la actualidad y que se basa en una antigua historia griega en la que la joven Filinio regresa de los infiernos para abrazar a su amante (La historia de Filinio y Macates la podéis recuperar del programa nº5 «Cuentos de Samhain«.) Goethe convirtió a la joven en una muerta vengativa, situando la acción en los primeros años del cristianismo y en el enfrentamiento entre las antiguas religiones paganas y la nueva. En su momento, el poema causó controversia por su componente erótico y la crítica que hacía al cristianismo.