47 – Dioses y Diosas de la Luna

Edward John Poynter, The vision of Endymion, 1902

Edward John Poynter, The vision of Endymion, 1902

Directo: 14 de Enero de 2015

Iniciamos con éste una serie de programas dedicados a La Luna, a su papel en diferentes mitologías, su simbolismo y su relación con la magia y la espiritualidad. A lo largo del tiempo, independientemente del territorio, toda la humanidad ha contemplado una misma luna… Sin embargo, esto no significa que todos los pueblos le hayan dado una misma interpretación.

Aunque estamos acostumbrados a la idea de una divinidad lunar femenina, empezamos hablando de dioses lunares como Sin, dios mesopotámico del que Inanna, y más tarde Astarté heredarán el poder sobre los cielos y los atributos lunares. Cuando la Astarté fenicia llega a la península ibérica, sin embargo, se la asociará con otra divinidad indígena más antigua: Noctiluca.
Hablamos también de Isis y sus pervivencias en el culto lunar mediterráneo. Y algo más acerca de varias diosas lunares que, gracias a la cultura clásica, nos son más familiares: Selene, Artemis y Hécate. Cómo llegaron a asociarse con la Luna, y qué proyección ha tenido esta tríada en el paganismo moderno, especialmente en el culto a la Triple Diosa de la Wicca y tradiciones afines. ¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

5 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Vaelia
    Mar 01, 2019 @ 20:25:14

    Maris. Lo cierto es que gran parte de este programa salió directamente de mis apuntes de Historia Antigua, pero para profundizar en el aspecto lunar de Inanna tal vez te sea útil este trabajo: “Certain aspects of the goddess in the ancient near east”, por Jennette Adair, 2008 https://core.ac.uk/download/pdf/43165692.pdf

    Le gusta a 1 persona

  2. Maris
    Mar 01, 2019 @ 04:21:33

    Saludos, hace poco que encontré este programa y me gustaría saber sus fuentes respecto a la Ishtar lunar, es un aspecto del que no había escuchado antes y sería información muy valiosa para mí.

    Muchas gracias.

    Me gusta

  3. Encrucijada Pagana
    Oct 21, 2016 @ 18:35:25

    Muchas gracias por el comentario Yolanda, nosotros encantados de recibir información adicional ( ni qué decir de la guía!). Un saludo!

    Me gusta

  4. Yolanda
    Oct 21, 2016 @ 15:42:33

    ¡Un gran saludo desde Málaga (de una malagueña de adopción)! Estoy trabajando en una infografía sobre el santuario de Noctiluca y he vuelto a escuchar este programa como parte de la investigación. Próximamente espero contaros mucho más sobre el lugar. ¡Y si algún día estáis por aquí os llevo a verlo encantada!

    Le gusta a 1 persona

  5. Mnemosyne
    Ene 16, 2015 @ 23:02:43

    Reblogueó esto en Mujeres Silvestres.

    Me gusta

Que Eris Misericorde inspire tus palabras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: