54 – La vampira de Barcelona, caza de brujas

Enriqueta Martí, "La vampira de Barcelona"

Enriqueta Martí, «La vampira de Barcelona»

Directo: 04 de marzo de 2015

El día de la mujer trabajadora se celebró por primera vez en marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines en los que se reclamaba el derecho al voto femenino y a la ocupación de cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.  Sólo un año más tarde, en 1912, la policía de Barcelona detiene a Enriqueta Martí, aún hoy conocida como “La vampira de Barcelona”, o “La vampira del Raval”.  Se la acusa de prostituir y asesinar a niños, y de elaborar con sus restos pócimas y ungüentos que vendería a las clases acomodadas.

La leyenda reúne en un personaje monstruoso los miedos de una época, cuyos ecos llegan hasta la actualidad. El caso de Enriqueta Martí  ha llenado  – y continúa llenando- muchas páginas de novela y horas en los medios audiovisuales, sin embargo no se ha analizado desde una perspectiva histórica hasta hace muy poco, cuando se empieza a admitir que la figura de Martí, prácticamente acusada de brujería, no fue otra cosa que el chivo expiatorio de las faltas y los temores de toda una ciudad.

Elsa Plaza, doctora en Historia del Arte, es profesora y escritora. Después de una década de investigación, dedica dos trabajos a la figura de Enriqueta Martí una novela titulada «El cielo bajo los pies» (Marlow, 2009) y el ensayo histórico “Desmontando el caso de La Vampira del Raval. Misoginia y clasismo en la Barcelona modernista” (Icaria Editorial, 2014). Le pedimos que estuviera con nosotros para contarnos algo más acerca de esta leyenda, pero sobretodo, acerca de la mujer real que hubo detrás.

 Ir a descargar

Que Eris Misericorde inspire tus palabras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: