Echábamos de menos una visión lúcida acerca de la reciente destrucción del patrimonio cultural en Iraq. Compartimos con vosotros este artículo de Pablo Aparicio, en el que más allá de la inmediata indignación se buscan las causas detrás de estas acciones.
PAR - Arqueología y Patrimonio Virtual
«Las personas se excitan sexualmente cuando contemplan pinturas y esculturas; las rompen, las mutilan, las besan, lloran ante ellas y emprenden viajes para llegar hasta donde están; se sienten calmadas por ellas, emocionadas e incitadas a la revuelta. (…) Estas clases de respuestas son las que constituyen el tema del presente libro (…) porque tienen raíces psicológicas que preferimos ignorar.»
David Freedberg, El poder de las imágenes, 2009. p. 19
Hasta ahora me ha sido muy complicado abordar algo que me resultaba profundamente hiriente e incomprensible. Más que el asesinato a sangre fría del individuo, me resulta muy dolorosa la destrucción de nuestra memoria y nuestra identidad colectiva. La inmortalidad de las culturas queda, en cierto modo, asegurada gracias a su patrimonio cultural, histórico, artístico y arqueológico por lo que, aunque asesinar a cientos de personas sea terrible, asistir a la aniquilación del recuerdo de nuestro pasado me produce un dolor…
Ver la entrada original 1.219 palabras más