57 – «Himno a Demeter» y «Las Bacantes»

Frederic Leighton, El retorno de Perséfone, 1891

Frederic Leighton, El retorno de Perséfone, 1891

Directo: 25 de marzo de 2015

En este programa contamos con la colaboración de Mari Carmen Muñoz, de Radio Ripollet y Ferran de Juan, de la compañía de teatro Fila Zero para la lectura dramatizada de dos textos griegos.

El Himno a Demeter se considera el más antiguo de los textos conocidos como «Himnos Homéricos», actualmente se fecha en el s. VII a.n.e Aunque originalmente se compuso para ser cantado, ee trata de uno de los textos más antiguos que se conservan relatando la historia de la búsqueda emprendida por Demeter, diosa de las cosechas, tras el rapto de Perséfone por parte de Hades, dios del Inframundo. También en este texto se ve la relación del regreso de Perséfone con la llegada de la Primavera. En el Himno aparecen también otros dioses y diosas como Hécate, Helios, Iris y Hermes.

Tras la pausa musical, leemos un fragmento de «Las Bacantes», de Eurípides (s.V a.n.e.)  En esta tragedia, el dios Dioniso, adoptando forma humana, llega a la ciudad de Tebas, donde su culto está siendo castigado por parte del rey Penteo. A pesar de los consejos y advertencias de los ancianos Cadmo y Tiresias, el rey hace encerrar a las bacantes y apresa al mismo Dionisio, que escapa alegremente, libera a sus adoradoras y destruye el palacio de Penteo.

¡Esperamos que os guste!

  Ir a descargar

3 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: 80 – La Religión griega II : Formas de culto | Encrucijada Pagana
  2. Aquileana
    Abr 16, 2015 @ 14:02:45

    Excelente post…. Gracias por compartir uno de mis mitos favoritos, relacionado por lo demás con los ciclos de las estaciones del año.
    Saudos! Aquileana :star:

    Me gusta

  3. Anónimo
    Mar 27, 2015 @ 05:38:25

    Que bueno !

    Le gusta a 1 persona

Que Eris Misericorde inspire tus palabras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: