La muerte es, sin duda, aquel común biológico y cultural del ser humano que nos conecta directamente con lo desconocido, sin embargo cada tiempo y cada cultura ha tenido -y tiene- unas maneras propias de abordar este tema. Las creencias íntimas acerca del paradero de nuestros ancestros configuran nuestra manera de relacionarnos con ellos, pero también pueden hacerlo cosas más terrenas, como el contexto social. Existe, así mismo, una diferencia entre aquellos muertos que consideramos más cercanos, familiares, y el respeto hacia personajes idealizados convertidos en muertos comunes, raíz o espejo de un colectivo mayor.
En el programa de hoy comentamos algunas de las formas en las que, en diferentes culturas paganas, se consideró a los difuntos y el destino que les aguardaba tras su muerte. Más como reflexión que como explicación, comprobamos una vez más que la creencia en el más allá y en aquellos que habitan el mundo invisible está llena de ambivalencias.
¡Esperamos que os guste!