82 – La brujería en el cine I

haxan-1922-witches-flight

Martes, 9 de Febrero de 2016

Las brujas aparecen en el cine desde prácticamente sus inicios, pero son raras las películas que traten explícitamente sobre brujería. La imagen de la bruja se utiliza a menudo con otros fines; denuncia social, como objeto de burla, o encarnación de nuestros miedos. Además, la imagen de la bruja ha servido para hablar del género femenino, un ejemplo acerca de como es o cómo debe ser una mujer a los ojos de la sociedad.

Para hacer este programa hemos escogido algunas películas de diferentes épocas -muchas de ellas conocidas por nuestros oyentes- en las que podemos identificar estos roles y funciones. Por cuestiones de tiempo nos dejamos muchas obras fuera, por otro lado, hemos intentado restringirnos a películas que hablen de brujería, dejando de lado películas que hagan referencia al paganismo histórico – o supuestamente histórico -, que en todo caso requerirían un tratamiento diferenciado.

En la primera entrega de esta serie de programas comentamos los siguientes títulos: «Häxan: La brujería a través de los tiempos» (1922), «El crisol»  (1952) – y sus diferentes adaptaciones cinematográficas-, las comedias  «Me casé con una bruja» (1942) y «Me enamoré de una bruja» ( «Bell, book and candle», 1958) y realizamos un rápido recorrido por el cine  dirigido al público infantil: desde los clásicos de Disney poblados de brujas malvadas hasta el reciclaje, más acorde a los tiempos, sufrido por «Maléfica» en el año 2014.

¡Esperamos que os guste!

 

Ir a descargar

 

Que Eris Misericorde inspire tus palabras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: