116 – Los dominios de Venus

Briton_Rivière, Aphrodite, 1902

Lunes, 27 de Enero de 2020

El programa de hoy está dedicado a la diosa Venus/Afrodita, una de las divinidades del panteón clásico aparentemente más conocidas y, precisamente por ello, a menudo reducida al tópico. La diosa del amor y la belleza reina sobre los hombres y las bestias, pero es también Señora del Mar, el Cielo y la Tierra.

A través de algunos de los mitos e himnos que a lo largo de los siglos le han sido dedicados, conoceremos las múltiples facetas de esta divinidad antigua y compleja, que cada tierra y época quisieron hacer suya. Más allá del horizonte clásico, hablaremos también de la dolorosa escisión entre el Amor Sacro y el Amor Profano, así como del rol de Venus en época medieval y moderna, su aparición en la leyenda germana de Tannhäuser y en las confesiones de los acusados de brujería como Señora del Sabbath y líder de las huestes nocturnas.

¡Esperamos que os guste!


Ir a descargar

Fondo Musical: Gevorg Dabagian, The music of Armenia.
Imagen: Briton Rivière, Aphrodite, 1902.

115 – Sub Lunae : Sombra y Sueño

 

Jan_van_den_Hoecke_or_Pieter_Thijs_-_Allegory_of_the_Night_(Luna_-_Selene)

Jueves, 23 de Enero de 2020

A las puertas del Novilunio en Acuario, queremos compartir con vosotros la versión en audio de Sub Lunae, una propuesta de trabajo mágico con la Sombra y los Sueños.

El objetivo es favorecer, interpretar e integrar el mensaje de nuestros sueños. Hasta dónde profundicéis en estas posibilidades dependerá de vuestras preferencias y necesidades. Podéis escucharlo por encima, sacar algunos consejos que os parezcan útiles para el trabajo onírico a nivel meramente psicológico, o podéis considerarlo un entrenamiento para introduciros en la Vía Nocturna.

El texto de Sub Lunae se entrega con la suscripción a la lista de correo de Encrucijada Pagana, escribiéndonos a encrucijadapagana@gmail.com

¡Esperamos que os guste!

Escuchar Audio:

Ir a descargar

Fondo Musical: Imbaru, Series Oníricas (2015)
Imagen: Jan van den Hoecke, Alegoría de la Noche, ca. 1650.

TN17 – Daga y el Troll del Montecielo

John Bauer
Capítulo XVII
 De los senderos de la Luna

Lunes, 13 de Enero de 2020

El invierno no ha hecho sino comenzar. La Tierra dormida bajo un manto de frío, acuna el sueño de lo que está por venir. Un sueño que no siempre es apacible. Cerca del fuego nos reunimos a escuchar estas historias capaces de burlar el tiempo, de colarse por los resquicios de lo definido y verter el prodigio capaz de alentarnos en lo profundo de la oscuridad.

«Dag, Daga y el troll volador del Montecielo», es un cuento escrito por Harald Östenson, y fue publicado en 1907 en un anuario sueco de cuentos populares titulado «Entre Gnomos y Trolls«, que contó entre sus principales ilustradores a John Bauer.


Ir a descargar 

Imagen: Ilustración para «Dag, Daga y el troll volador del Montecielo», John Bauer, 1907.
Música Intro: Field of Dream, In Gowan Ring
Fondo Musical: De la Tierra a la Aurora, Imbaru

 

 

A %d blogueros les gusta esto: