Decamerón (Introducción)

Decalogo

Mientras aguardamos el momento de volver a grabar, os hacemos una propuesta en la que todos estáis invitados a participar: recopilar 100 textos breves (fábulas, microrrelatos, cuentos, leyendas…) que incluyan referencias mágicas o mitológicas, sin importar el estilo o la época.

Una vez tengamos los 100, tendremos también un Oráculo.
Al estilo de la bibliomancia, pero en audio.
También un semillero de ideas. Y aún algunas cosas más.
Por supuesto habrá un sorteo entre los participantes.

Son 100 porque esta idea viene del Decameron, escrito por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353, que contiene cien cuentos enmarcados en una narración. La obra inicia con una descripción de la epidemia de peste negra que asoló Florencia en 1348, y un grupo de diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres, que se refugian del horror en una villa en las afueras. Leeremos también uno de sus cuentos: «Gianni Lotteringhi oye de noche llamar a su puerta; despierta a su mujer y ella le hace creer que es un espantajo; van a conjurarlo con una oración y las llamadas cesan».

LISTADO DE AUDIOS

Podéis enviar los audios a través del servicio wetransfer o desde vuestros teléfonos, junto a los créditos del texto (si se os ocurren otras vías, aceptamos sugerencias). Cualquier cosa, ya sabéis: encrucijadapagana@gmail.com

 

 

Imagen: The Decameron, John William Waterhouse,1916
Fondo musical: El Inherente Sentir en los Árboles / Eternos en la Pradera, Imbaru

TN21 – Las Siete Bellezas

John William Godward, A Persian princess 1898

Capítulo XXI
 De las Virtudes de Marte II

Martes, 10 de Marzo de 2020

Te he entregado un fruto del jardín de mis pensamientos, dulce y jugoso como la leche endulzada con miel. El sabor de los higos infunde su semilla, llena de la esencia de la almendra. El superficial hallará dulce su exterior; el perceptivo encontrará sustancia dentro. Es una sellada caja de perlas, llena de llaves en sus palabras; una vez la llave haya deshecho el nudo, las perlas en esa cuerda mostrarán su maravilla. Todo en sus versos, bueno o malo, es señal, símbolo, sabiduría; cada uno por sí mismo es una fábula más, reunido con los demás, deviene un arca del tesoro, no una fábula.

Hace unos meses escuchamos la historia de la princesa Turandot, y ya entonces comentamos que la historia original, la Señora de la Fortaleza, procedía de la Persia medieval. Avivando el fuego bajo la luz de las estrellas traemos esa lejana historia para hablar de Magia, Astrología y Alquímia en «Las Siete Bellezas» de Nezami Ganjavi.

Esperamos que os guste.

Ir a descargar  

Artículos :
Cameron Cross, The Many Colors of Love in Niẓāmī’s Haft Paykar (2016)
N. Scott Johnson, El simbolismo sufí de la perla (2004)
Imagen: John William Godward, A Persian Princess, 1898
Fondo Musical: Persia Folk Music

 

 

TN20 – La Muchacha Bisonte

BUFFALO-INDIAN-Original-Oil-Painting-Western-art-Southwest

Capítulo XX
 De los Hijos del Fuego

Lunes, 02 de Marzo de 2020

Desde la oscuridad celeste salpicada de estrellas llegan hoy hasta la Torre aires lejanos, sobre los que resuenan las pisadas de un largo camino. Recibimos a los espíritus de los viajeros que otra noche, en un tiempo lejano, también se reunieron entorno a un fuego.

Posiblemente la historia de la Muchacha Bisonte sea mucho más antigua que la iglesia nativa, y la Danza de los Espíritus. Su compilador, William Camus, la identifica como procedente de los Caddo – pueblo originario del sudeste estadounidense-, aunque pudiera estar influenciada por otros grupos con los que los caddo entraran en contacto a lo largo de su historia, o incluso por el contacto con los colonos.

En cualquier caso nos remite a una época en la que la caza debió ocupar un lugar principal en el sustento, por encima de los cultivos. Como vimos al hablar de los cultos relacionados con el oso, existen ciertos paralelismos entre las culturas desarrolladas en condiciones de vida similares.

Esperamos que os guste.

Ir a descargar

 

 

Imagen: Native American Girl with Mighty Buffalo, Laurelle Macy, 2020
Fondo Musical: Spring Songs, Ëdïëh, 2012

 

 

A %d blogueros les gusta esto: