111 – Alimentar a los Demonios, con Margit Glassel

throma
Miércoles, 9 de Octubre de 2019

En el programa de hoy hablaremos, entre otras cosas, del necesario Trabajo con la Sombra. En el libro “Alimentando a los demonios”, Tsultrim Allione adapta al mundo occidental de una serie de técnicas iniciadas en el siglo XI por Machig Labdrön, yoguini tibetana. Sin embargo, la esencia de estas prácticas orientales puede resultar mucho más cercana de lo que podamos pensar en un primer momento.

Este es un programa especial, porque para nosotros es un honor que Margit Glassel, a la que seguramente conocéis por su trabajo como astróloga, haya accedido a la entrevista que vais a escuchar. Una entrevista en la que, dado el bagaje de nuestra invitada, aparecen muchos y variados temas: astrología, tarot, sombra, mitología, magia ceremonial o budismo tántrico. Además, Margit nos hablará de sus próximos proyectos.

¡Esperamos que os guste!

Escuchar en Ivoox

Youtube

Contacto:
Web Margit Glassel
Facebook
Instagram
Para la suscripción al grupo de Trabajo con la Sombra (inicio 13/10/19) es necesario escribir a: grupos.margitglassel@gmail.com

 

 

106 – Sombra y Sustrato

Cynthia sheppard, 2018


Lunes, 21 de Enero de 2019

Bajo el impulso del eclipse iniciamos una serie de 10 programas que constituirán la temporada más informal de la Encrucijada. Dedicamos el primero de los audios a las Sombras que se extienden mucho más allá de la consulta del psicólogo para jugar un papel clave en la práctica mágica.

Además, hacemos una incursión en el Mahābhārata hindú para rescatar la historia del arquero Ekalavya. Y presentamos el proyecto WITCH Hispana.

¡Esperamos que – a pesar de la densidad Saturnina – lo disfrutéis!

Ir a descargar

7 – La Caza Salvaje en la Península Ibérica y Baleares

Jofré Batllori, El Comte Arnau, 1962

Jofré Batllori, El Comte Arnau, 1962

Directo: 13 de Noviembre de 2013

En esta emisión retomamos el tema de la Caza Salvaje y el cortejo de almas descarnadas, centrándonos esta vez en el territorio de la Península Ibérica y las islas Baleares. Antes de entrar en materia hicimos un breve resumen del programa anterior y leímos el testimonio que Carl Gustav Jung escribió en Recuerdos, sueños y pensamientos a raíz de un encuentro espectral vivido por él mismo en la primavera de 1924.

En nuestro un repaso a distintas leyendas sobre la Caza Salvaje en la península ibérica, Carlos nos trajo historias y cuentos populares que hablan sobre huestes nocturnas, ánimas y espíritus condenados: La Santa Compaña , la Estadea, la Estadal o el Cirio (por el cirio que porta el penitente de delante, el Estadea), la Visión, la Estantigua en Castilla (Significa la Hueste Antigua), la Güestia o la Bona Xente (Asturias),  La Hoste u Hostilla dirigida por el Bode (Galicia y Asturias), y los mitos del Conde Arnau y el Conde Mal, y la curiosa historia de la Dama Heura (Hiedra) y su consorte en Cataluña y Baleares. A propósito de los cuales leímos un fragmento del poema El Conde Arnau del poeta Joan Maragall (1860-1911).

Por último, en nuestra sección de opinión, reflexionamos acerca del papel que dentro del paganismo se da al voluntariado y a la ayuda a la comunidad en diferentes ámbitos (ambientalismo, ayuda humanitaria, acciones locales…), el cual consideramos aún demasiado discreto.

Constatamos que el tema es del agrado de Eris, tan entretenida con él que tampoco en esta segunda parte ocasionó casi entretenimientos técnicos ni errores humanos.

Descargar audio

A %d blogueros les gusta esto: