32 – Magia del Caos

Pinkie's Brew, Hootaloo, 2013

Pinkie’s Brew, Hootaloo, 2013

 

Directo: 11 de junio de 2014

Nuestro penúltimo programa de la temporada que dedicamos a la magia… Pero no a cualquier sistema mágico, sino a uno de los más recientes y de los más locos y divertidos que hay, la Magia del Caos.

En este programa introdujimos históricamente esta magia y el ambiente en el cual se desarrolla, pero sin duda alguna el plato fuerte de este programa fue nuestra entrevista con Yemeth, un mago muy experimentado y responsable de varios proyectos cibernéticos, que nos explicó y nos aclaró muchas dudas, así como incluso nos hizo un breve resumen de como realizar un sigil.

También realizamos una curiosa lectura del Jabberwocky, un poema de Lewis Carroll publicado en Alicia a través del espejo en 1872

Ir a descargar

29 – Druidismo II

Cú Chulain da muerte al perro de Culann, Stephen Reid, 1904

Cú Chulain da muerte al perro de Culann, Stephen Reid, 1904

Directo: 21 de Mayo de 2014

Este fue nuestro segundo programa dedicado al druidismo, en el que continuamos contando la colaboración de Marta Vey de la Hermandad Druida Dun Ailline.

Sin duda alguna, un programa se nos quedaba corto para tanta información, por lo que fue necesario volver a rezarle a Eris para que no interfiriera nuestra emisión… Cosa que cumplió amorosamente. Carlos seguía con fiebre durante toda la emisión, pero eso no evitó que siguiera al pie del cañón gracias al apoyo de Vaelia, que en más de una ocasión tuvo que socorrer a Carlos con gestos de ánimo, fuerza y mucho valor.

En este programa concluimos con la entrevista a Marta Vey que nos terminó de hablar del druidismo y en concreto de su tradición, la tradición irlandesa. Disfrutad el programa y de parte de Carlos, no tengáis en cuenta sus delirios febriles…

Ir a descargar

28 – Druidismo

Ossian y Malvina, Johann Peter Krafft, 1810

Ossian y Malvina, Johann Peter Krafft, 1810

Directo: 14 de Mayo de 2014

Este programa fue el primero de los dos que dedicamos al tema del druidismo. Gracias a la colaboración de Marta Vey, de la Hermandad Druida Dun Ailline, pudimos conocer de primera mano tanto la historia como la tradición druídica a la que ella pertenece, la irlandesa.

A pesar del trancazo por el que pasaba Carlos en esos momentos de la emisión, pudimos ofrecer a nuestros oyentes una interesantísima entrevista en la que no faltaron la información, la historia y alguna que otra risa.

Ir a descargar

27 – Chamanismo histórico europeo

Tanngrisnir y Tanngnjóstr, Lorenz Frølich, 1895

Tanngrisnir y Tanngnjóstr, Lorenz Frølich, 1895

Directo: 7 de Mayo de 2014

Este es el segundo programa que dedicamos al chamanismo. En este programa también contamos con la colaboración de Lídia Chalaux, que comenzó el programa respondiendo una serie de preguntas sobre las prácticas chamánicas y el curso que ella imparte en la escola Mariló Casals.

Tras esta entrevista, dimos unos apuntes sobre las pervivencias de prácticas y creencias chamánicas que se dieron a lo largo del medievo en Europa, ahondando en la pluralidad del alma y sus diversas funciones y manifestaciones. Por último, terminamos leyendo unos pasajes que hacían referencia a estas creencias y recordando historias en las que esta visión chamánica está presente de una manera velada pero visible.

Ir a descargar

26 – Chamanismo

Proceso Intuitivo Chamánico, Carolyn Winkler, 2011

Proceso Intuitivo Chamánico, Carolyn Winkler, 2011

Directo: 30 de Abril de 2014

Este es el primero de dos programas que dedicamos al chamanismo. En este programa contamos con la colaboración de Lídia Chalaux para hablar de los orígenes del chamanismo y las culturas que comparten un paradigma chamánico.

Además de esta introducción histórica, leímos la narración del viaje chamánico entre los samoyedos, recopilado por antropólogos en el año 1930. En esta lectura vimos un poco de la profundidad que albergan estos conocimientos, un poco el esquema cosmológico chamánico y la relación del chamán con el mundo que le rodea.

Por último, terminamos charlando con Lídia y resolviendo dudas de todo tipo, algunas mas «morbosas» que otras, tal y como dice Carlos…

Ir a descargar

19 – Árboles sagrados de Europa

Hamadriade, Emile Jean Baptiste Philippe Bin, 1870

Hamadriade, Emile Jean Baptiste Philippe Bin, 1870

 

Directo:26 de Febrero de 2014

Como colaboración para la Campaña Ambiental Pagana 2014 realizamos un programa dedicado a  los Árboles, y para ello contamos con la colaboración de Matteo Maggini, autor del libro Árboles sagrados de Europa.

Con la ayuda de Matteo realizamos un viaje por las antiguas culturas europeas y su relación con los árboles, en ocasiones considerados divinidades, y en estadios más tardíos como equivalente vegetal de la divinidad.

Entre varios temas hablamos de los árboles sagrados de la antigüedad (desde el germano Irminsul hasta el roble de Zeus en Dodona), de la persecución de los cultos arbóreos por parte del cristianismo, del origen literario del popularizado calendario arbóreo y de la relación entre los seres arbóreos y la humanidad.

Por último, dedicamos nuestra reflexión a los peligros de mercantilizar la naturaleza, incluso cuando lo hacemos con intención de protegerla.

Descargar audio

11 – La Hermandad de Isis (Fellowship of Isis)

La diosa Isis, pintura mural, ca. 1360 a.n.e

La diosa Isis, pintura mural, ca. 1360 a.n.e

Directo: 11 de Diciembre de 2013

A sugerencia de Melina, el último programa de 2013 lo dedicamos a la Hermandad de Isis (Fellowship of Isis),  en memoria Olivia Robertson, fallecida en noviembre de 2013.  La Hermandad de Isis es una organización internacional dedica a promover la conciencia del aspecto femenino de la divinidad .

Además de  recuperar hechos de la biografía de Olivia Robertson y recuperar algunas de sus palabras, realizamos un repaso por la historia de la FOI: Cómo se fundó, cuáles son sus objetivos, cómo se estructura y funciona actualmente. Para adentrarnos en el tema contamos con la colaboración de Hester, sacerdotisa de Isis y fundadora del Iseum Isadora.

En esta emisión relatamos el mito de Isis y Osiris según la versión de Plutarco.

En página del Círculo de Isis, fundada por Carolina Amor, podréis encontrar entre otras cosas la Liturgia de la Hermandad de Isis en español.

Descargar audio

 

 

9 – Los Dioses nórdicos

Mårten Eskil Winge, Loki, 1890

Mårten Eskil Winge, Loki, 1890

Directo: 27 de Noviembre de 2014

Este programa lo dedicamos a la mitología nórdica, la mejor conservada de los pueblos germánicos, la cual nos ha llegado a través de las Eddas. Hicimos un recorrido por el fresno Yggdrasil y los nueve mundos, conociendo a los dioses  (Ases y Vanes), a los gigantes, y otras criaturas que los pueblan. Hablamos también de las diosas y el culto a las matronae y algunos vínculos con la mitología clásica.

Contamos nuevamente con la colaboración de Diego García, de Gotland Forn Sed,  con quien comentamos el culto a diferentes dioses, la influencia del romanticismo en la imagen que ha llegado hasta nosotros de la cultura nórdica y  el papel relevante de las figuras femeninas en la misma, el seid y la magia rúnica.

Descargar audio

8 – Los pueblos germánicos

Arthur Rackham (1867-1839), Odín

Arthur Rackham (1867-1839), Odín

 Directo: 20 de Noviembre de 2014

En este programa iniciamos una serie dedicada al paganismo germánico y escandinavo, que tiene una enorme influencia en la cultura europea posterior. Eris hizo de las suyas al principio (y al final), pero a pesar de ellos pudimos dar uno de nuestros intensos repasos a la historia de los pueblos germánicos y la evolución de sus panteones y cultos desde las raíces proto-germanas en la Edad del Bronce,  el gran cambio acontecido en la Edad del Hierro, y su evolución hasta la Época vikinga.

Además, contamos con la valiosa colaboración de Diego García, de Gotland Forn Sed, que nos habló de los orígenes y evolución del movimiento reconstruccionista de los cultos de orígen germánico/nórdico, y especialmente de Ásatrú, la vertiente universalista: festividades y fechas señaladas, formas rituales y panteones.

La reflexión semanal giró entorno a la dificultad a la que se enfrentan los reconstruccionismos tanto a la hora de extraer de los documentos y restos materiales legados por el pasado las ideas de fondo que les daban sentido, como en el momento de volverlos a poner en contexto en la actualidad.

Descargar audio

4 – Samhain

Lucien Levy-Dhurmer, La Novia Muerte, 1953

Lucien Levy-Dhurmer, La Novia Muerte, 1953

Directo: 23 de octubre de 2013

Este programa lo dedicamos a la fiesta de Samhain y contamos con la presencia de Belinda Jiménez, fundadora de Trobada Pagana, y con Javier Gama. Era la primera vez que invitábamos a alguien físicamente al programa, por lo que la experiencia era totalmente nueva y no nos faltaron algo de nervios por si Eris hacía de las suyas…

En este programa Vaelia explicó los orígenes de la festividad de Samhain, así como sus significados y pervivencias. Además, Carlos narró «La aventura de Nera», un mito Celta en el que se hace referencia a esta fiesta de Muertos.

Además de todo esto, Belinda nos ofreció una interesante entrevista en la que compartió de una manera muy abierta y sincera su experiencia en el ámbito del paganismo. Por último, Vaelia nos regaló una reflexión a partir de la cual tuvimos un interesante debate en el que tratamos públicamente por primera vez la existencia del «filtro Instagram» en el paganismo moderno…

 Eris continuaba haciendo de las suyas y Carlos, tras volverse a escuchar, promete intentar corregir sus tropezones y trabalenguas involuntarios… Aún así, hemos de decir que este programa, con todas sus risas y sonrisas, fue uno que recordaremos con cariño.

Ir a descargar

Con Belinda de Trobada Pagana y Javier Gama.

Anteriores Entradas antiguas Siguiente Entradas recientes

A %d blogueros les gusta esto: