66 – Mitología catalana (gigantes y dragones)

Directo: 10 de Junio de 2015

Hoy queríamos dedicar el programa a la mitología y el folklore en Cataluña, sucede al hablar de cada territorio concreto, no podemos resumir en una hora de radio el imaginario, por lo que decidimos centrarnos en dos tipos de criaturas que hasta la fecha no habíamos tocado demasiado en el programa: Gigantes y dragones. Siguiendo sus historias descubrimos vínculos y paralelismos con territorios en una ocasiones colindantes, y en otras realmente distantes.

Así, empezamos el programa hablando de los gigantes del Pirineo, y continuamos revisando diversas versiones de la historia de Joan de l’Ós (Juan el Oso), una historia que enlaza con los ritos solares cuyo desarrollo a lo largo del tiempo ha dejado marcas de épocas muy distintas; desde el vínculo inicial con los gigantes entendidos como fuerzas primigenias hasta el refinamiento de las cortes de estilo artúrico. A continuación, hablamos de dragones, caballeros y princesas, pero sobretodo de las historias que han pervivido en el folklore catalán – pero también en el centro y sur de la península- en el que las serpientes cumplen una función benéfica, o un aspecto inusual.

En la segunda parte del programa entrevistamos a Judit Figueras, directora de L’Embruix de l’Arboç (Tarragona), associación cultural que se ha volcado en la investigación, el rescate y la difusión del patrimonio fantástico tradicional catalán,  y entre otras actividades organiza este año la segunda edición de l’Embruixada,  una feria brujeril en la que se incluye un mercado, talleres, espectáculos, exposiciones y conferencias con esta temática, y en la que desde Encrucijada Pagana estamos encantados de poder participar.

¡Esperamos que os guste!

 Ir a descargar

51 – Mitología vasca

Eguzkilore, por Garuna bor-bor, 2011

Eguzkilore, por Garuna bor-bor, 2011

Directo: 11 de febrero de 2015

En esta ocasión contamos con la colaboración de Unai Bilbao, responsable del proyecto Sorgin, para introducirnos en la mitología vasca.  Unai nos habló acerca de los remotos orígenes de esta mitología que sobrevivió principalmente gracias a la tradición oral  y se mantiene aún viva en las costumbres y festividades tradicionales. Hablamos también de divinidades o poderosos númenes, como Mari, y de entidades feéricas más o menos benevolentes, como las Lamias, así como su relación con los pobladores humanos del territorio. Al final de la entrevista, y también por recomendación de Unai,  leímos tres mitos: «El origen del Eguzkilore», «La Dama de Amboto y el señor de Bizkaia» y «Atarrabi».
¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: