92 – Marija Gimbutas: Diosas y dioses de la Vieja Europa

P1007

Martes, 10 de Mayo de 2016

La arqueóloga Marija Gimbutas nació en Lituania en el año 1921 y, a pesar de contar con muchos elementos en contra, sus investigaciones y propuestas cambiaron el panorama de la interpretación arqueológica de su tiempo, suscitando importantes debates entre los seguidores y los detractores de sus teorías y formas de interpretación. Más allá de esto, esto consiguió influir en otras disciplinas y llegar a un gran sector del público general, con lo que alcanzó la popularización de sus trabajos.

Fue la autora de la Teoría de los Kurganes, la más aceptada – con matices- en la actualidad para explicar la llegada de las poblaciones indoeuropeas a Europa. Los estudios de Gimbutas se centraron en las primeras sociedades agrícolas y el desarrollo temprano de la metalurgia, en la zona que ella denominó «La Vieja Europa». Gimbutas postuló que en este territorio europeo, había surgido una civilización con un desarrollo autóctono, con grandes asentamientos urbanos,  instituciones políticas y religiosas e incluso una escritura propia, y consideró que sus gentes habrían sido adoradores de una gran Divinidad femenina, y convivido en una sociedad pacífica e igualitaria. Los últimos rasgos de esta cultura los encontraríamos en la Creta minoica y, como en el resto de territorios, habrían sido violentamente sucedidos por la llegada de los indoeuropeos, caracterizados por sus estructuras patriarcales.

En este programa (que serán dos) decidimos ahondar en las aportaciones que Gimbutas hizo a la arqueología y revisar una de sus obras más conocidas «Diosas y dioses de la Vieja Europa», aprovechando para comentar y contextualizar tanto su contenido, como su influencia en el ámbito académico, y otros sectores de la sociedad, incluyendo el neopaganismo.

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

21 – El Movimiento de la Diosa

Freydoon Rassouli, Born Free, sf

Freydoon Rassouli, Born Free, sf

Directo: 13 de Marzo de 2014

Coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer, el 8 de Marzo, decidimos dedicar varios programas a la figura de la mujer en el paganismo antiguo y contemporáneo.

En el segundo programa del ciclo contamos con la colaboración de Bruixa Oest para adentrarnos en el llamado «Movimiento de la Diosa», el nacimiento o resurgimiento contemporáneo de una espiritualidad centrada en lo femenino, tanto dentro del paganismo como en otras religiones. Comentamos con ella los orígenes feministas del movimiento, hasta su actual expansión a través de diferentes tradiciones. Bruixa nos habló también de la tradición de Anna de Iberia, cómo se organiza la formación de sacerdotisas, las festividades que celebran y otros aspectos de la práctica.

En la segunda parte del programa hablamos con  la asociación Templo de la Diosa, que nos comentó el enfoque que se da a  las prácticas y actividades que se llevan a cabo desde esta organización dentro del Movimiento de la Diosa. La reflexión de la semana, la dedicamos a la necesidad de un trabajo conjunto del género masculino y el femenino para la construcción de una sociedad más justa, en vez de quedarnos atrapados en las etiquetas impuestas por la «guerra de sexos».


Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: