02 – Poderosa Afrodita

Tannhäuser_en_el_Venusberg,_por_John_Collier

Viernes, 20 de Abril de 2018

Dedicamos el programa de hoy a la diosa Afrodita (Venus para los romanos), una de las divinidades del panteón clásico aparentemente más conocidas y, precisamente por ello, a menudo reducida al cliché. Como diosa del amor, que reina sobre los hombres y las bestias, es también Señora del mar, el cielo y la tierra, propia y foránea, a un tiempo casta y lujuriosa, propicia y cruel. Los milenios, han mudado su nombre, y tras el paso de las nubes del tiempo, como el mismo sol, su sonrisa aún ha nutrido cada generación.

A través de algunos de los mitos e himnos que a lo largo de los siglos le fueron dedicados conoceremos las múltiples facetas de esta divinidad antigua y compleja, que cada tierra y época quisieron hacer suya. Más allá del horizonte clásico, hablaremos también de la dolorosa escisión cultural entre el Amor Sacro y el Amor Profano, así como del rol de Venus en época medieval y moderna, su importancia en la leyenda germana de Tannhäuser, y su aparición en las confesiones de los acusados de brujería como señora del Inframundo y líder de las huestes nocturnas.

Por último, hablaremos también de la práctica devocional o mágica centrada en el vínculo con esta poderosa figura.  ¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

 

Fuentes consultadas:

Amor Sacro y Amor Profano, de Tiziano, en La Memoria del Arte (blog), 2013
Baring-Gould, S.: Curious Myths of the Middle Ages, 1866.
Ginburg, C. : Historia Nocturna, Ediciones Península, Barcelona, 2003.
Paladini, O. : Himnos órficos, en Hacia lo alto (blog), 2011.
Séchant, L. : «Venus«, Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines de Daremberg et Saglio, 1877.Scott, A. :  Aphrodite: The origins and history of the greek goddess of Love, Charles River Editors, 2017.
Staples, A.: From Good Goddess to Vestal Virgins: Sex and Category in Roman Religion, Ed. Routledge, London, 2004.
Stillman, J.M. : Theophrastus Bombastus von Hohenheim called Paracelsus; his personality and influence as physician, chemist and reformer, London, 1920.
VV.AA. : Theoi Greek Mythology
Ingberg, P. : Traducción, notas y comentario del Himno a Afrodita, 1997.
Silvestri, L. : Sulpicia, en Poética de la Traducción (blog), 2009.

Audio:
Himno a Afrodita (audio)

Fondos
German Renaissance Music
Armenian music with duduk
Cinematic Orchestra
M83

Intro.
If I Told You Once – Circus Contraption.
Outro. Deal With The Devil – The Speakeasies’s Swing Band.

 

81 – Meditación

42cec91821f3bf92ddcd18d170bf0b1d

Martes, 2 de Febrero de 2016

En la segunda entrega de Ciudad 8, Vanessa nos introducirá en la técnica de la Meditación. Escucharemos acerca de los puntos en común que al respecto guardan las tradiciones espirituales y mágicas de oriente y occidente; su funcionamiento y propósito, así como los beneficios de su práctica regular y alguna que otra advertencia.

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

 

59 – El viaje astral

Fiona Godfrey, In the land of dreams, sf

Fiona Godfrey, In the land of dreams, sf

Directo: 22 de Abril de 2015
El programa de hoy está dedicado a la memoria de Fran, oyente al que algunos reconoceréis por su nick Fallen Angel. El tema que hemos tratado, con la magnífica colaboración de Arabela Jade, es la proyección del doble o el viaje astral, uno de sus predilectos.

Desde las antiguas ideas de Genius, Daimon o Fylja, hasta la Cacería Salvaje o el vuelo de las brujas al Sabbat  se documenta la creencia en la capacidad humana, sólo al alcance de algunos en ocasiones, de poder viajar «en espíritu» fuera del propio cuerpo. Una práctica contemporánea que puede compararse es el llamado «viaje astral».

Para dar un marco teórico comentamos inicialmente el modelo de la realidad basado en distintos “planos” o «mundos» con el que trabajan muchas escuelas en la actualidad. Estos planos no se entienden como realidades aisladas, sino diferentes aspectos de una misma experiencia, capas conectadas entre sí y con la capacidad de influirse las unas a las otras.

A continuación en la entrevista, Arabela nos introdujo en diferentes aspectos de la proyección astral tal como es practicada en la actualidad; el sistema que se usa para el desdoblamiento, la experiencia misma, la geografía y el tiempo en lo que conocemos como «plano astral», interacciones con otras personas o conciencias, etc.

Una vez más queremos agradecer la colaboración de Arabela,que nos ha acompañado en todo el proceso de preparación del programa.

Esperamos que os guste.


Ir a descargar

El arte talismánico (Jornada)

images

Seguimos publicando material de la Jornada de Encrucijada Pagana. En el taller «El Arte Talismánico», Vanessa nos guió a través de un ejemplo práctico en el proceso de elaboración de un talismán planetario. Desde el siguiente enlace podréis descargar la presentación con las diferentes tablas de correspondencias y pasos a seguir.

El arte talismanico

Peligros en la senda del buscador (Jornada)

Paul-Alfred de Curzon, Psique en el Inframundo, ca1860

Paul-Alfred de Curzon, Psique en el Inframundo, ca1860

Seguimos subiendo material de la Jornada de Encrucijada Pagana. En la conferencia  “Peligros en la senda del buscador. Defensa Psíquica.”, Vaelia hizo un breve repaso a las trampas que amenazan en el camino de la búsqueda, desde distracciones hasta posibles ataques y manipulaciones, así como algunas maneras de identificarlos, evitarlos o superarlos. Dejamos a vuestra disposición un documento con el texto de la conferencia, que incluye información adicional: Peligros en la senda del buscador. Defensa Psíquica. Vaelia Bjalfi. También podéis recuperar el audio de la conferencia en nuestro canal de Youtube.

Hierbas y pociones: de la magia a la fitoterapia (Jornada)

Lo prometido es deuda,  empezamos a publicar el material de la  Jornada de Encrucijada Pagana que se celebró el pasado 15 de diciembre en Barcelona. En el taller «Hierbas y pociones: de la magia a la fitoterapia», Javier García nos habló acerca de las diversas propiedades de algunas plantas y cómo elaborar preparados con algunas de ellas. En el documento encontraréis información complementaria sobre el tema. ¡Disfrutadlo!

Hierbas y pociones de la magia a la fitoterapia – Javier García

A %d blogueros les gusta esto: