31 – Teología pagana, Proclo

Busto de Proclo, autor y fecha desconocidos.

Busto de Proclo, autor y fecha desconocidos.

Directo: 4 de junio de 2014

Nuestro programa dedicado a la teología pagana, más concretamente a la teología pagana del neoplatónico Proclo.

Aprovechando su trabajo de final de grado, Carlos nos hizo un resumen de la teología desarrollada por Proclo en el paganismo tardío. Una teología surgida para contrarrestar el creciente cristianismo y para dar una argumentación sólida a las creencias paganas. Carlos nos mostró las diversas jerarquías en las que Proclo dividió el mundo y las divinidades, así como nos enseñó las diversas formas que existen, como el ejercicio de las virtudes y la misteriosa teurgia, de alcanzar y conocer la divinidad última.

Un programa filosófico donde los haya de Encrucijada Pagana… Perdón a todos aquellos que sufrieron jaquecas tras escucharlo…

Ir a descargar

23 – Orfismo

Orfeo y Eurídice, P.P. Rubens, 1636-7

Orfeo y Eurídice, P.P. Rubens, 1636

Directo: 26 de Marzo de 2014

Dedicamos esta emisión al culto órfico, empezando por presentar la figura del héroe trágico Orfeo a través de la lectura del mito de su descenso al Inframundo según la versión de las Metamorfosis de Ovidio. A continuación Carlos nos adentró en la mitología y cosmología órfica las cuales divergen en muchos puntos de la visión clásica griega, además conocimos algunos aspectos de estas prácticas reservadas a un reducido número de iniciados. También realizamos la lectura de algunos fragmentos de tablillas e himnos órficos dedicados a diferentes deidades.

Por último la reflexión semanal la dedicamos a la creencia en la reencarnación dentro de las religiones paganas europeas.

Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: