113 – Ritos de Invierno, con Israel Espino

carantoñas2

Miércoles, 18 de Diciembre de 2019

Adentrados ya en el invierno vamos a acercarnos, una vez más, a sus ritos y criaturas. En esta ocasión viajaremos hasta Extremadura, una región del suroeste peninsular sobre la que han caminado numerosas culturas, y que ha conservado el recuerdo y la vivencia de tradiciones y creencias ancestrales.

Hoy hablaremos de espíritus del frío, almas de difuntos, gente de muerte, visitas de buenas damas, hombres y bestias salvajes, brujas, encantadas y festejos dionisíacos. Para ello, tenemos la suerte de contar con la presencia de Israel Espino, periodista especializada en antropología.

Además, la visita de las Buenas Damas nos ha dejado algunos regalos para el próximo Sorteo, entre los que tenéis el último libro de Israel: «Extremadura secreta: Brujas, sabias y hechiceras» y dos álbumes de Imbaru, a quienes podéis escuchar en Bandcamp, Spotify y Youtube. Os explicamos cómo podéis participar.

¡Esperamos que os guste!

Escuchar en Ivoox

Youtube

Para conocer más del trabajo de Israel podéis visitar su web «La vuelta al mundo en 80 mitos» desde la que podréis acceder a su producción escrita y audiovisual.

Imagen: Carantoñas de Acehúche, Turismo Extremadura
Música: Preludio de un Caminante, Imbaru

0 Al Este del Sol, al Oeste de la Luna 0

 

Jueves, 27 de Diciembre de 2018

Capítulo especial de invierno en el que aparecen muchas semillas que desarrollar en la próxima temporada en el que el cuento noruego «Al Este del Sol, al Oeste de la Luna», emperantado con el de Eros y Psique, será el hilo conductor para hablar de folklore, mitología, historia, brujería, paganismo y otros temas habituales en la Encrucijada.

En este recorrido por los bosques nórdicos encontraremos al Rey Valemon y los antiguos cultos dedicados al oso, conoceremos al nisse, su relación con los espíritus de los antepasados y el solsticio de invierno, visitaremos los Salones del Inframundo y las Moradas Celestes, y por supuesto trataremos con gigantes y trolls y otras formas de la Sombra.


Ir a descargar

45 – Las Damas del Invierno

Alphonse Mucha, A winter tale, sf

Alphonse Mucha, A winter tale, sf

Directo: 3 de Diciembre de 2014

En un programa especialmente patrocinado por Eris conseguimos, empezamos hablando de la figuras de los ancianos y su relación con el invierno en la cultura popular. Nos adentramos a continuación en el arquetipo de la anciana benéfica, relacionada a menudo con las personificaciones del destino (Parcas, Moiras, Nornas), con las hadas y con las brujas.

Contamos el cuento «Madre Nieve», de los hermanos Grimm, que tiene como protagonista a Frau Holle (Holda), y damos algunas pistas acerca de la historia detrás del rico simbolismo iniciático que conserva. Comprobamos también la amplia extensión por Europa de partes de esta historia de la mano de otras figuras menos conocidas como las francesa Marie au Blé o Tante Airie, todas ellas entidades femeninas capaces de premiar la bondad y laboriosidad,  (o castigar su falta), especialmente en las jóvenes y amas de casa.

Por último conocemos algo más acerca de la Befana, la bruja encargada de entregar lso regalos de Navidad a los niños italianos, y sus posibles orígenes paganos vinculados a la diosa Strenua. Eso sí, si de casualidad escucháis el programa acompañados de niños en edad de recibir regalos de parte de los Reyes o similar, sacadlos de la habitación en esta parte, que no es nuestra intención arruinar la ilusión de ningún niño :S

Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: