0 Al Este del Sol, al Oeste de la Luna 0

 

Jueves, 27 de Diciembre de 2018

Capítulo especial de invierno en el que aparecen muchas semillas que desarrollar en la próxima temporada en el que el cuento noruego «Al Este del Sol, al Oeste de la Luna», emperantado con el de Eros y Psique, será el hilo conductor para hablar de folklore, mitología, historia, brujería, paganismo y otros temas habituales en la Encrucijada.

En este recorrido por los bosques nórdicos encontraremos al Rey Valemon y los antiguos cultos dedicados al oso, conoceremos al nisse, su relación con los espíritus de los antepasados y el solsticio de invierno, visitaremos los Salones del Inframundo y las Moradas Celestes, y por supuesto trataremos con gigantes y trolls y otras formas de la Sombra.


Ir a descargar

09 – El Camino hacia el Aquelarre, con Sergio Valero

 

Viernes, 3 de Agosto de 2018

Despedimos el programa con el sorteo de “El Camino hacia el Aquelarre” y la presencia de Sergio Valero Ruiz, autor de este libro de reciente publicación. La obra está dividida en dos partes, en la primera se traza un recorrido por los diferentes paradigmas en los que anidan las diversas imágenes e interpretaciones de la brujería, mientras que en la segunda parte se indaga en los paralelismos que pueden establecerse entre diferentes corrientes espirituales y la brujería, desgranando diferentes elementos del aquelarre y sus posibles lecturas.


Ir a descargar

Como el audio es largo os dejamos una guía orientativa de los temas que tratamos:

00:00:45 Presentación del autor
00:05:00 De qué tipo de brujería habla el libro
00:08:18 Diferencia entre creencias activas y pasivas
00:11:50 El papel del Tradicionalismo en este estudio
00:14:56 La importancia de la cosmovisión
00:17:57 El paradigma del Mundo Antiguo, las culturas paganas
00:24:45 Algunas reflexiones sobre la vigencia de la Tradición
00:35:55 Elementos presentes en el paradigma del Mundo Antiguo que se desarrollan en épocas posteriores
00:38:00 El paradigma Cristiano y la persecución de la brujería
00:44:40 La cuestión de género y el uso de la «bruja» como símbolo
00:57:40 La brujería en el Renacimiento
01:01:00 Diferencia entre la Edad Moderna (periodo histórico) y Modernidad
01:03:00 Persecuciones en la América colonial
01:12:00 La brujería en el arte y la literatura hasta el siglo XX
01:17:00 Paradigma Moderno Häxan y la influencia del cine
01:32:00 Esoterismo y Ocultismo Modernos
01:36:00 New Age, Neopaganismo y la crisis de la Modernidad
01:57:45 El sistema es un gran trickster
02:06:00 Paralelismos entre el chamanismo y la brujería
02:07:00 El vuelo del espíritu y el viaje al Aquelarre
02:11:00 Manuel Almendro y la mente nativa
02:13:10 La figura del Diablo en el contexto del Aquelarre
02:29:10 La necesidad de los elementos destructores
02:42:00 Cómo surge la idea de escribir «El Camino hacia el Aquelarre»
02:50:10 Folklore y leyendas urbanas
02:56:00 La batalla de Fernan González y el sustrato céltico
03:03:15 Repaso de la temporada y despedida del programa

Podéis adquirir el libro en Amazon y leer más de Sergio en su blog El Aquelarre.

¡Esperamos que os guste!

[II Jornadas] El Pensamiento Hermético en el Renacimiento, Daniel G. Ramos

L0014526 Oswald Croll, Basilica chymica... Credit: Wellcome Library, London. Wellcome Images images@wellcome.ac.uk http://wellcomeimages.org Title page Engraving Basilica chymica, continens, philosophicam . . . desciptionem Oswald Croll Published: 1609 Copyrighted work available under Creative Commons Attribution only licence CC BY 4.0 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Sábado,  4 de junio de 2016

Seguimos con la publicación de las conferencias que tuvieron lugar en las II Jornadas de Encrucijada Pagana. En esta ocasión, «El pensamiento hermético en el Renacimiento y el origen de la Tradición Esotérica Occidental», a cargo de Daniel G. Ramos. Podéis descargar  la presentación de la conferencia desde el enlace. ¡Esperamos que os guste!

Descargar audio»El pensamiento hermético en el Renacimiento y el origen de la Tradición Esotérica Occidental», por Daniel G. Ramos

Descargar Presentación «El pensamiento hermético en el Renacimiento y el origen de la Tradición Esotérica Occidental», Daniel G. Ramos

89 – El sendero de la mano izquierda

left-hand-path-black-white

 

Jueves, 31 de marzo 2016

En esta nueva entrega de Ungüento de Brujas hablaremos sobre un par de categorías que resuenan en la mente de cualquiera que se haya acercado a las tradiciones mágicas contemporáneas: el «sendero de la mano izquierda» y el «sendero de la mano derecha». Nos acercaremos al origen y contexto oriental de estas denominaciones y seguiremos con la historia de la adopción, usos y ramificaciones de estos términos en el contexto de la tradición esotérica occidental, iniciada por Helena Blavatsky (1831 – 1891) y popularizada por el escritor de ficción Dennis Wheatley. A lo largo del programa leeremos algunos fragmentos de la obra de Stephen E. Flowers «Lords of the left-hand path» (1997). Como no podría ser de otro modo, también cuestionaremos si esta terminología sigue vigente hoy en día.

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

 

88 – La magia de los Elementos

elements
Miércoles, 23 de marzo de 2016

Esta semana hacemos un repaso al origen, la evolución y las influencias de la teoría de los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua) en las tradiciones mágicas occidentales, así como sus paralelismos con las tradiciones orientales. Todo ello como prólogo a la interesantísima entrevista que realizamos a Harwe Tuileva, acerca de «La Magia de los Elementos»,  libro de su autoría publicado hace unos meses.  Además, os explicamos como participar en el sorteo de un ejemplar de esta obra.

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

libro

Para saber más de la autora, os invitamos a visitar su blog 13 lunas y escuchar otros programas en los que contamos con su participación:
42 – Mitologia Galesa y 50 – La Tradición Correlliana.

87 – Polaridad

rebis_2
Martes 15 de marzo de 2016

En el programa de esta semana Vanessa vuelve con Ciudad 8 tratando un principio básico que atañe a todas las tradiciones, tanto occidentales como orientales, la polaridad.

Vanessa nos acompaña en un viaje por diversas explicaciones y definiciones de lo que es la polaridad y lo que ésta significa, desde la tradición esotérica occidental, la Cábala y la alquimia, hasta las filosofías orientales y su perspectiva de la dualidad. Cómo no, Ciudad 8 no se queda con lo superficial y nos adentra en el conocimiento científico, en el que podemos ver como la dualidad también ha sido encontrada en términos más científicos, desde las teorías de Einstein hasta la revolucionaria física cuántica, ofreciéndonos los apuntes necesarios para que el díalogo entre ciencia y espiritualidad estén más cerca que nunca.

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

81 – Meditación

42cec91821f3bf92ddcd18d170bf0b1d

Martes, 2 de Febrero de 2016

En la segunda entrega de Ciudad 8, Vanessa nos introducirá en la técnica de la Meditación. Escucharemos acerca de los puntos en común que al respecto guardan las tradiciones espirituales y mágicas de oriente y occidente; su funcionamiento y propósito, así como los beneficios de su práctica regular y alguna que otra advertencia.

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

 

73 – Kabbalah

Qbalah

 

Martes  24 de Noviembre de 2015

En el programa de esta semana Vanessa inaugura Ciudad 8 tratando un tema central en la Tradición esotérica Occidental: La Qabalah. Para ello cuenta con un invitado de excepción, Àlex García, profesor de la Alta Escuela de Kabbalah y Alquimia Kaph Resh Yeshivá de Barcelona. Esta Escuela, que acaba de cumplir 20 años de trayectoria,  se dedica entre otras tareas a impartir formación (gratuita o de pago) en estas materias tanto de forma presencial como telemática.

A lo largo del programa iremos comentando diversos aspectos del estudio y práctica de la Qabalah, una de las disciplinas esotéricas centrales en la Tradición Occidental, atribuída en principio a la mística hebrea pero con numerosos vínculos e influencias mutuas a lo largo de la historia respecto a otras tradiciones. Un conocimento cuyos ecos, a su vez, resuenan aún en la teoría y práctica de diferentes tradiciones dentro del neopaganismo, o paganismo contemporáneo.

En la segunda parte del programa leeremos y comentaremos una selección de textos de algunos libros publicados por Escuelas de Misterios que Àlex García tuvo a bien traer hasta el «estudio 0» de Encrucijada Pagana, y que os detallamos a continuación:

IMG-20151124-WA0015

Nilton Bonder

– La Kabbalah de la comida

– La Kabbalah del dinero

– La Kabbalah de la envidia

Michael Coquet

– Maestros, Del mito a la realidad

Z’ev Ben Shimon Halevi

– El trabajo del Cabalista

– El Sendero de la Kabbalah

– Kabbalah y Éxodo

Georges Lahy

– Kabbalah Extática Tseruf

Enrique San Juan

– Kabbalah y Principios Espirituales Para Principiantes

 

¡Esperamos que os guste!

Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: