90 – La tradición Feri

krom

Lunes, 11 de abril 2016

En este programa tocamos uno de los temas que teníamos pendientes desde hace tiempo: La Tradición Feri. Se trata de una tradición neopagana que bebe de muchas y diversas fuentes, adaptándolas a su propio estilo y aportándoles nuevos significados. Descrita como una «moderna tradición mágica iniciática», dentro de ella existen multiplicidad de linajes que se remontan a los americanos Victor y Cora Anderson. En el monográfico de hoy, hablaremos del matrimonio Anderson y de Gwydion Pendderwen quien, debido al peso de sus contribuciones a la tradición, es considerado por muchos seguidores co-fundador de la misma. Presentaremos también algunos de los rasgos característicos de esta tradición, y daremos un repaso al panteón de deidades con las que trabaja.

¡Esperamos que os guste!

 

Ir a descargar

Para saber más:
http://www.feritradition.com/

46 – Aradia o el Evangelio de las Brujas

Portada de Aradia, 1899

Portada de Aradia, 1899

Directo: 10 de Diciembre de 2014

Dedicamos el último programa de 2014 a un texto polémico e influyente en la historia de la brujería y el paganismo contemporáneos, «El evangelio de las brujas», obra de Charles Leland que se publicó en 1899. Según Leland, folklorista americano, el contenido del Evangelio de las Brujas le había sido legado por una bruja italiana, y contenía parte de las prácticas y creencias de una religión brujeril centrada en la figura de Diana como diosa lunar, supuestamente ininterrumpida desde tiempos de los etruscos.

Además de una breve lectura, en este programa revisaremos la biografía de Leland,  y el contexto histórico en el que «El evangelio de las brujas» se dió a conocer públicamente, así como los argumentos a favor y en contra tanto de la autenticidad, como de la antigüedad de los contenidos de la obra. También haremos un repaso a la influencia que este libro ha tenido en la brujería y el paganismo desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad.

Ir a descargar

A %d blogueros les gusta esto: