5 – Cuentos de Samhain

 

Forest Rogers, Baba Yaga Dines, 2006

Forest Rogers, Baba Yaga Dines, 2006

Directo: 30 de octubre de 2013

Este programa lo dedicamos por completo a historias de miedo y terror de origen pagano para celebrar de una manera radiofónica Samhain. Gracias a la colaboración de Orden Druida Fintan conocimos y contamos el cuento del Ankou. Además de esta historia, conocimos otras historias como el Descenso de la Diosa al Inframundo (versión Wicca), el cuento catalán de Joan el pescador, la antigua y terrible historia griega de Filinio y Macates (La novia de Corinto), el poema del Rey de los Elfos de Goethe, y una historia de brujas aparecida en el Satiricon.

Cómo no, Eris hizo su aparición haciendo que Carlos tuviese un ataque de risa cuando contaba el cuento que más le gustaba, así como desordenando el programa haciendo que cambiáramos el orden de las historias… Algo que a estas alturas ni Vaelia ni Carlos comprenden, pues finalmente contamos todas las historias que teníamos preparadas excepto una, que posiblemente  recuperemos para la próxima temporada. Suponemos que, como decimos en el programa, Eris se puso algo celosa y decidió jugar con nuestros nervios…

Pero al margen de nuestro clásicos desórdenes, este programa nos gustó especialmente, pues se diferenciaba de lo que habíamos hecho anteriormente y nos permitió experimentar con nuestro cuentacuentos interior.

¡Esperamos que el terror os invada cuando escuchéis nuestras historias de nuevo!

Descargar audio

4 – Samhain

Lucien Levy-Dhurmer, La Novia Muerte, 1953

Lucien Levy-Dhurmer, La Novia Muerte, 1953

Directo: 23 de octubre de 2013

Este programa lo dedicamos a la fiesta de Samhain y contamos con la presencia de Belinda Jiménez, fundadora de Trobada Pagana, y con Javier Gama. Era la primera vez que invitábamos a alguien físicamente al programa, por lo que la experiencia era totalmente nueva y no nos faltaron algo de nervios por si Eris hacía de las suyas…

En este programa Vaelia explicó los orígenes de la festividad de Samhain, así como sus significados y pervivencias. Además, Carlos narró «La aventura de Nera», un mito Celta en el que se hace referencia a esta fiesta de Muertos.

Además de todo esto, Belinda nos ofreció una interesante entrevista en la que compartió de una manera muy abierta y sincera su experiencia en el ámbito del paganismo. Por último, Vaelia nos regaló una reflexión a partir de la cual tuvimos un interesante debate en el que tratamos públicamente por primera vez la existencia del «filtro Instagram» en el paganismo moderno…

 Eris continuaba haciendo de las suyas y Carlos, tras volverse a escuchar, promete intentar corregir sus tropezones y trabalenguas involuntarios… Aún así, hemos de decir que este programa, con todas sus risas y sonrisas, fue uno que recordaremos con cariño.

Ir a descargar

Con Belinda de Trobada Pagana y Javier Gama.

2- La Brujería

Bernard Zuber, Brujas volando al Sabbath, ca. 1926

Bernard Zuber, Brujas volando al Sabbath, ca. 1926

Directo: 9 de Octubre 2013

Después de una semana de reflexión, saludamos por primera vez a la que acabará por convertirse en nuestra patrona, la diosa Eris.

Nuestra segunda emisión la dedicamos a la brujería, su relación con el Neopaganismo, la pervivencia de tradiciones paganas en época cristiana, y la creación del concepto de bruja medieval-moderno. Hablamos también, cómo no, del origen y desarrollo de las persecuciones de la Inquisición, de la caza de brujas a la brujomanía. Y recuperamos la historia de Sibila y Pierina, dos brujas milanesas condenadas por la Inquisición en el siglo XIV.  Y, ya que estábamos en ello, rescatamos para la audiencia un cuento popular de brujería catalana: El vuelo de las brujas de Cabrera, su viaje hasta América.

En esta ocasión, la segunda parte de la entrevista a Daniel Expósito, Coordinador Nacional de Pagan Federation International Spain (PFI) transcurrió – casi –  sin accidentes. ¡Esperamos que os guste!


Descarga el audio

 

 

 

Siguiente Entradas recientes

A %d blogueros les gusta esto: